La noticia de Ysmael “El Cubanazo” Romero ser naturalizado por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico ha sido una de las mayores noticias recientemente en el baloncesto puertorriqueño. Romero lleva en la isla desde el 2012 participando en la Liga Atlética Interuniversitaria y luego en el Baloncesto Superior Nacional comenzando en la temporada del 2015. Otras paradas para el incluyen la G-League, la LNBP en México y la LNB en Argentina. Ahora, después de casi 10 años siendo residente y activo en su baloncesto, tendrá la oportunidad de poder representar a Puerto Rico.

La interrogante ahora es como seria el “fit” de Romero si es oficialmente elegido para ser parte de los 12 Magníficos. El delantero/centro de 6’9 tiene un “skill set” que no muchos hombres grandes que han sido parte del equipo en años recientes han tenido y ha sido un hueco enorme, según muchos, en el equipo borinqueño. Ahora, no dejes que sus números los engañen, ya que el ha tenido que cumplir con otro rol para que su equipo sea uno exitoso, y no es alguien que te va extender la cancha con su range, pero es un jugador enérgico que te va correr la cancha a toda velocidad lo cual crea oportunidades para puentes aéreos y canastos fáciles. Además, es efectivo haciendo pantallas (screens) y cortando al canasto, o haciendo un “flash” en la pintura, para recibir el balón y atacar fuerte al canasto. Un jugador que va al rebote de lo más bien, a pesar de tener sus lapsos defensivos en ocasiones, él tiene el atletismo suficiente para “switch” las pantallas al balón (on-ball screens) y brazos largos para influir tiros al canasto de los oponentes. En esencia, el entiende su rol, que es entrar a la cancha, dar toda su energía, correr la cancha y defender.
Estadísticamente hablando, sus números para sus minutos por juego (mpj) han sido muy efectivos.

En esta temporada de BSN jugando 18.7 mpj, Romero promedia 11.3 puntos por juego y 6 rebotes por juego mientras tira 62.7% de campo. A nivel de estadísticas avanzadas, gracias al portal realgm.com, tiene un Defensive Rating de 97.7 y un Player Efficiency Rating (PER) de 19.1, mientras su True Shooting Percentage (TS%) es de 60.9%. Aquí les demostrare su clasificación dentro los nativos de la BSN:

Tal vez los números por juego no resaltan de la pagina, pero cuando miras mas allá, los intangibles y a las estadísticas avanzadas con los minutos por juego, su presencia en cancha hace gran diferencia y podría ser de gran ayuda para la Selección Nacional si puede traducir ese juego enérgico al nivel de torneos de FIBA.

Orlando DHM