La asociación de Árbitros Puertorriqueños de Alto Rendimiento (APUR) explicó hoy el porqué de la decisión que se tomó faltando 12.1 segundos en el sexto partido de la serie semifinal entre los Vaqueros de Bayamón y Mets de Guaynabo.
A continuación lo expresado por la APUR:
El Baloncesto Superior Nacional (BSN) estableció la regla del CHALLENGE durante la Temporada 2020.
Esta regla le permite a un entrenador RETAR sólo dos (2) jugadas SIEMPRE Y CUANDO tenga disponible un tiempo muerto (time-out) disponible: una falta pitada en su contra o un outside pitado en su contra.
Para aquellos que han preguntado por la decisión tomada por el crew arbitral en el sexto juego de la Semi-Final GUAYNABO/BAYAMÓN el pasado jueves, 4 de noviembre, restando 12.1 segundos del último cuarto, aquí la secuencia para la adjudicación de la misma, A BASE DE LA REGLA ESCRITA (Punto 7):
- Falta personal pitada en acto de lanzamiento en contra de GUAYNABO, Balkman en Mojica, (después que el jugador de Bayamón -Mojica- se había desprendido de la pelota).
- RETO de GUAYNABO.
- Determinación: Reto EXITOSO. No falta personal.
- ¿Quién tenía el control de la pelota al momento del pito? NADIE, la pelota estaba en el aire.
- Al NADIE tener el control de la pelota ocurre una situación de salto (jump ball). ¿Quién tenía la posesión alterna? BAYAMÓN.
- ¿Qué decían los relojes al momento del pito? 12.1 y 1.
Resultado: Bayamón, saque en el lugar más cercano donde ocurrió la falta, con 12.1 en el reloj de juego y 1 en el reloj de tiro.


Otras Noticias: